Resumen
Con una destacada participación de promesas del tenis de mesa ecuatoriano, el Campeonato Nacional U10-U12 2025 concluyó exitosamente en la ciudad de Loja el pasado 20 de julio, tras cinco intensas jornadas de competencia que reunieron a los mejores exponentes del país nacidos hasta 2013.
El evento, desarrollado en el Coliseo de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, congregó a 59 varones y 46 damas provenientes de 15 provincias y clubes afiliados, consolidándose como una cita clave del calendario formativo nacional.
Resultados por modalidades
Modalidad por equipos
Disputada bajo el sistema internacional Copa Courbillon, esta modalidad ofreció un gran despliegue de trabajo en equipo y espíritu competitivo. Las provincias y clubes participantes inscribieron hasta dos equipos por categoría y género.
- Damas U10: Guayas (oro), Manabí (plata), Cata Club A (bronce) y Los Ríos A (bronce)
- Varones U10: Galápagos (oro), Cata Club A (plata), Pichincha B (bronce) y Guayas A (bronce)
- Damas U12: Pichincha (oro), Cata Club A (plata), Los Ríos A (bronce) y Guayas (bronce)
- Varones U12: Guayas (oro), Zamora (plata), Los Ríos A (bronce) y Cata Club A (bronce)
Modalidad de dobles
Las pruebas de dobles masculino, femenino y mixto se jugaron en llaves de eliminación directa, con partidos al mejor de cinco juegos. Las parejas mostraron gran coordinación y calidad técnica.
- Dobles Damas U10: Aurora Franco / Vivian Zhang (oro), Ohana Ortega / María Macías (plata), Raquel Paredes / Arlette Armas (bronce) y Odalys Vera / Kiara Rodríguez (bronce).
- Dobles Varones U10: Miguel Alcívar / Santiago Sánchez (oro), Taylor González / Samuel Samaniego (plata), Derek Ortega / Alejandro Flores (bronce) y Renzo Cano / Hikaru Fukushima (bronce).
- Dobles Damas U12: Sara Reyes / Thayra Buitrón (oro), Emillie Ezeta / Sara Bonilla (plata), Dagmar Barrus / Sophia Sánchez (bronce) y Renata Jaramillo / Aylin Pesántez (bronce).
- Dobles Varones U12: Alexis Romero / Nicolás González (oro), Elías Medina / Juan González (plata), Matheo Echavarría / Marlon Zambrano (bronce) y Yerik Carvajal / Lucas Ganchozo (bronce).
- Dobles Mixtos U10: Santiago Sánchez / Aurora Franco (oro), Hikaru Fukushima / Sol Mendoza (plata), Taylor González / Estefanía Verdesoto (bronce) y Miguel Alcívar / Vivian Zhang (bronce).
- Dobles Mixtos U12: Sara Reyes / Rodrigo Vargas (oro), Eleana Ochoa / Joaquín Castillo (plata), Jemary Sánchez / Alexis Romero (bronce) y Yerik Carvajal / Sophía Sánchez (bronce).
Modalidad individual
Esta fue una de las competencias más esperadas, ya que sus resultados definieron parcialmente a los deportistas que integrarán la preselección nacional rumbo a eventos internacionales de 2026.
- Damas U10: Aurora Franco (oro), Ohana Ortega (plata), María Macías y Arlette Armas (bronce)
- Varones U10: Taylor González (oro), Julián Gavilanez (plata), Alejandro Vizcaíno y Hikaru Fukushima (bronce)
- Damas U12: Thayra Buitrón (oro), Sara Reyes (plata), Sophia Sánchez y Emillie Ezeta (bronce)
- Varones U12: Juan González (oro), Elías Medina (plata), Alexis Romero y Jean Pesantez (bronce)
Camino hacia la preselección nacional
La competencia individual del Campeonato Nacional U10-U12 tiene un rol determinante en la conformación de la preselección nacional, que representará al país en eventos internacionales durante el año 2026.
Por reglamento, se preseleccionan 12 deportistas por categoría y género: 8 mediante resultados del campeonato y 4 por ranking nacional. A continuación, los preseleccionados por campeonato, conformados por los 4 medallistas y los siguientes 4 mejores clasificados en la modalidad individual:
Preseleccionados U10 Damas
- Aurora Franco (Guayas)
- Ohana Ortega (Manabí)
- María Macías (Manabí)
- Arlette Armas (Pichincha)
- Raquel Paredes (Pichincha)
- Vivian Zhang (Guayas)
- Odalys Vera (Los Ríos)
- Estefanía Verdesoto (Cata Club)
Preseleccionados U10 Varones
- Taylor González (Cata Club)
- Julián Gavilanez (Azuay)
- Alejandro Vizcaíno (Galápagos)
- Hikaru Fukushima (Pichincha)
- Dereck Ortega (Pichincha)
- Diego Iglesias Swanton (Galápagos)
- Miguel Alcívar (Guayas)
- Santiago Sánchez (Guayas)
Preseleccionadas U12 Damas
- Thayra Buitrón (Pichincha)
- Sara Reyes (Pichincha)
- Sophia Sánchez (Los Ríos)
- Emillie Ezeta (Los Ríos)
- Eleana Ochoa (Cata Club)
- Sara Bonilla (Los Ríos)
- Isabella Minga (Cata Club)
- Emily Cedeño (Manabí)
Preseleccionados U12 Varones
- Juan González (Zamora)
- Elías Medina (Zamora)
- Alexis Romero (Guayas)
- Jean Pesantez (Academia Byron Martínez)
- Rodrigo Vargas (Pichincha)
- Joaquín Castillo (Cata Club)
- Marlon Zambrano Vega (Los Ríos)
- Jean Quimis López (Galápagos)
Además de estos 32 deportistas, se sumarán otros 16 provenientes del ranking nacional actualizado a octubre, para completar el grupo de 48 preseleccionados (12 por categoría y género).
En diciembre se realizará el Selectivo Nacional Individual, del cual saldrán los 4 representantes definitivos por categoría que integrarán la selección nacional.
Esta delegación participará en el Campeonato Sudamericano U11-U13 2026, y será base para la evaluación técnica que determinará la representación nacional en el Campeonato Panamericano U11-U13 del mismo año.
Loja, anfitriona del talento joven
La organización del campeonato y el nivel mostrado por las delegaciones reafirmaron el potencial del tenis de mesa infantil en el Ecuador. Loja se destacó no solo por su hospitalidad, sino por ofrecer condiciones óptimas para el desarrollo del evento.
El Campeonato Nacional U10-U12 no solo coronó a nuevos campeones, sino que también permitió visibilizar a las futuras figuras del alto rendimiento, reafirmando el compromiso institucional con el crecimiento deportivo desde las bases.
Revisa el Informe de Resultados aquí.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TENIS DE MESA
Deja una respuesta