Ecuador define su equipo para el tenis de mesa en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Ecuador define su equipo para el tenis de mesa en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Resumen

La Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa (FETM) tiene el honor de anunciar a la delegación que defenderá los colores del país en el tenis de mesa de los III Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputarán del 16 al 21 de agosto en la capital paraguaya.

Nuestro equipo estará integrado por Angélica Arellano, Keimy Anchundia, Joshua Robayo y César Reveló, bajo la conducción técnica de Vicente Reyes.
Los Juegos Panamericanos Junior constituyen una de las competencias más importantes para el desarrollo del deporte en el continente, reuniendo a los mejores talentos juveniles de las Américas en una experiencia de alto rendimiento que impulsa el crecimiento competitivo y fortalece el camino hacia los Juegos Panamericanos y Olímpicos.

Preparación y alto nivel competitivo

Durante los últimos meses, nuestros deportistas han cumplido un riguroso proceso de preparación que ha incluido concentrados nacionales, entrenamientos especializados y participación en torneos internacionales, permitiendo a los atletas acumular experiencia frente a rivales de primer nivel.
En este proceso destacan Angélica Arellano, Keimy Anchundia y Joshua Robayo, quienes además forman parte del equipo nacional absoluto y han representado a Ecuador en múltiples eventos internacionales en lo que va del año, evidenciando un progreso técnico y táctico sobresaliente.

El respaldo de la experiencia internacional: Wesley Guan

En la formación y crecimiento de nuestra campeona nacional Angélica Arellano ha sido clave el trabajo junto a Wesley Guan, entrenador de trayectoria internacional que ha aportado metodologías y estándares de élite a nuestro tenis de mesa.
Guan, originario de China, comenzó a jugar a los 5 años y rápidamente destacó en el circuito juvenil, siendo Campeón Mini Cadete del Campeonato Juvenil de Tianjin a los 8 años y Campeón Cadete del Campeonato Juvenil de Chengdu a los 13. En 2005 fue seleccionado para el prestigioso Campamento Nacional de Esperanza Juvenil de China y a los 16 años obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Deportivos Provinciales de Sichuan.
Ya en Estados Unidos, brilló en el circuito universitario de la NCTTA, logrando títulos como Campeón Individual Masculino y por Equipos Mixtos de la División NorCal (2016 y 2017) y múltiples podios nacionales.
Como entrenador, ha desarrollado un trabajo destacado en diferentes niveles:
•2011: Asistente en la Liga Japonesa Profesional.
•2012–2015: Entrenador de miembros de la Selección Nacional Juvenil de EE. UU., como Andrew Chen, Angela Guan y Victor Liu.
•2017–2019: Entrenador de Mingyu Zu, jugador del equipo paraolímpico de EE. UU., Top 5 mundial.
•2021–2023: Entrenador de Angélica Arellano, Campeona Nacional Femenina de Ecuador.
•2023–2025: Entrenador de medallistas internacionales en el circuito ITTF Para, como Zachary Pickett y Logan Watson.
•2024: Entrenador oficial de la Selección Nacional Para de EE. UU.
•2025: Entrenador del Equipo de Desarrollo Para Nacional de EE. UU.
Su experiencia y visión técnica han sido determinantes en el perfeccionamiento de habilidades, mentalidad competitiva y preparación física de nuestros atletas.
Con un equipo joven, talentoso y respaldado por un proceso de preparación de primer nivel, Ecuador llega a Asunción con la motivación y la convicción de dejar en alto el nombre del país en esta cita continental.
Enlaces de Interés:

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.